![](/wp-content/themes/yootheme/cache/71/fondo-gedom2-71b740a2.jpeg)
Grupo Eólico Dominicano
GEDOM tiene una concesión definitiva para la instalación y operación de parques eólicos de energía renovable en República Dominicana.
![](/wp-content/themes/yootheme/cache/39/fondo-gedom1-39e63f5e.jpeg)
Grupo Eólico Dominicano
El parque eólico de Matafongo, en el suroeste, tiene una capacidad instalada de 34 MW que se está ampliando hasta alcanzar los 50 MW.
![](/wp-content/themes/yootheme/cache/c8/fondo-gedom2-c8c19d3c.jpeg)
Grupo Eólico Dominicano
GEDOM tiene una concesión definitiva para la instalación y operación de parques eólicos de energía renovable en República Dominicana.
![](/wp-content/themes/yootheme/cache/d5/fondo-gedom1-d52d9ae9.jpeg)
Grupo Eólico Dominicano
El parque eólico de Matafongo, en el suroeste, tiene una capacidad instalada de 34 MW que se está ampliando hasta alcanzar los 50 MW.
Quiénes Somos
GEDOM es beneficiaria de una concesión definitiva para la instalación y explotación de obras eléctricas relativas al servicio de generación de electricidad a partir de fuentes primarias eólicas de un parque eólico de una capacidad de hasta cincuenta megavatios (50MW) denominado Parque Eólico Matafongo instalado en el ámbito de la sección Matafongo, en el municipio de Baní, provincia de Peravia, República Dominicana, otorgada mediante Contrato de concesión definitiva suscrito en fecha 11 de octubre de 2005 entre el Estado Dominicano (representado por la Comisión Nacional de Energía)y El Parque Eólico Los Granadillos, ubicado en el noroeste de República Dominicana y actualmente en fase de desarrollo.
Dónde nos encontramos
![](/wp-content/themes/yootheme/cache/9f/fotos-gedom_0000_Layer-3-9f602abd.jpeg)
Matafongo
- Empresa: Grupo Eólico Dominicano, C. por A.
- Proyecto: Parque Eólico Matafongo
- Fuente: Eólica
- Potencia (MW): 50.00
- Provincia: Peravia
- Municipio: Bani
- Sección: Matafongo
![](/wp-content/themes/yootheme/cache/6c/foto-referencia2-6ca4673e.jpeg)
Granadillos
- Empresa: Grupo Eólico Dominicano, C. por A.
- Proyecto: Parque Eólico Los Granadillos
- Fuente: Eólica
- Potencia (MW): 50.00
- Provincia: Monte Cristi
- Municipio: Villa Vasquez
- Sección: Granadillo
Qué hacemos
![](/wp-content/themes/yootheme/cache/c8/fotos-gedom-vert_0001_Layer-2-c81bc011.jpeg)
MATAFONGO WIND 50MW (Parque Eólico)
El parque eólico Matafongo, ubicado en el suroeste de República Dominicana, tiene una capacidad instalada de 34MW y está en proceso de ampliación hasta alcanzar los 50MW. Genera aproximadamente 104 GWh cada año, llevando energía a más de 42.000 hogares. Además, ha instalado un parque solar de autoconsumo de 1,5 MW.
MATAFONGO WIND 50MW
El parque eólico Matafongo, ubicado en el suroeste de República Dominicana, tiene una capacidad instalada de 34MW y está en proceso de ampliación hasta alcanzar los 50MW. Genera aproximadamente 104 GWh cada año, llevando energía a más de 42.000 hogares. Además, ha instalado un parque solar de autoconsumo de 1,5 MW.
- Nombre del proyecto: Matafongo-Wlnd&PV
- País: República Dominicana
- Tecnología: Eólica
- Potencia [MW): 34 (Existentes) y 15.6 (Desarrollo)
- Fabricante: Slemens Gamesa (SGRE)
- Modelo Aerogenerador: Gamesa G97 2.0MW (Existente) SGRE5.2 145 Mark 11 (Desarrollo)
- Altura de buje [m): 78 (Existente) 127.5 (Desarrollo)
- No. WTG: 17 (Existente) 3 (Desarrollo)
- Zona UTM: 19QN
![](/wp-content/themes/yootheme/cache/5d/parque-eolico-matafongo-5dce318f.jpeg)
MATAFONGO PV 50MW (Parque Solar)
La potencia nominal de la planta fotovoltaica es de 50 MWac en el punto de interconexión y la potencia pico instalada es de 55.1 MWdc.
Proyecto Matafongo PV
La potencia nominal de la planta fotovoltaica es de 50 MWac en el punto de interconexión y la potencia pico instalada es de 55.1 MWdc.
Características principales
- Localización: República Dominicana, Peravia
- Potencial nominal POI(AC): 55 MWac
- Potencial pico (DC): 55.1 MWdc
- Radio DC/AC: 1.10
Características civiles
- Área disponible: 50.56 ha
- Ratio de ocupación del terreno (GCR): 66.63%
- Tipo de estructura: Estructura fija
Características Eléctricas
- Módulos fotovoltaicos (660.0 Wp): 83550
- Centro de transformación (hasta 6400.0 kW): 8
- Número de inversores (hasta 200.0 kVA): 250
![](/wp-content/themes/yootheme/cache/6c/foto-referencia2-6ca4673e.jpeg)
GRANADILLOS
El parque eólico Los Granadillos, ubicado en el noroeste de República Dominicana y actualmente en fase de desarrollo, tendrá una capacidad de 50MW. Generará aproximadamente 153 GWh al año, llevando energía a más de 62.000 hogares.
GRANADILLOS
El parque eólico Los Granadillos, ubicado en el noroeste de República Dominicana y actualmente en fase de desarrollo, tendrá una capacidad de 50MW. Generará aproximadamente 153 GWh al año, llevando energía a más de 62.000 hogares.
- Nombre del proyecto: Granadillo
- País: República Dominicana
- Tecnología: Eólica
- Potencia [MW): 50
- Fabricante: Slemens Gamesa (SGRE)
- Modelo Aerogenerador: SGS.0_145 (AM+l, 5.2MW)
- Altura de buje [m):127.5
- No. WTG: 10
Campaña de Medición
El proyecto cuenta con mediciones de dos torres meteorológicas de estructura de celosía a 40 m de altura, dadas sus características estas mediciones se han considerado como medidas de referencia o mejor conocidas como mediciones antiguas. Las coordenadas y el periodo de medida de los mástiles meteorológicos son la siguiente tabla 1.2. GRANADILLOS, contará mediciones complementarias con la instalación de una torre meteorológica a 127 m de altura con la finalidad de realizar la caracterización de viento en la zona. El número de mástiles meteorológicos que requerirá un proyecto eólico se determina analizando las condiciones del emplazamiento; topografía, vegetación, cernía al mar, forma de la poligonal, potencia requerida, entre otros.
Se estima que ambos parques eólicos permitirán la reducción de 88.235 toneladas de emisiones de CO2 cada año.
Valor compartido
Liderando el presente de la sostenibilidad
En GEDOM, nos enorgullece liderar el camino de un presente sostenible para la República Dominicana y la región. A través de nuestro emblemático Parque Eólico Matafongo, demostramos un firme compromiso con la generación de energía limpia y el bienestar de las comunidades locales.
![](/wp-content/themes/yootheme/cache/8e/aero1-8e9867ab.jpeg)
Cuando el viento se convierte en progreso
Aprovechamos los vientos dominantes en la zona para abastecer a los dominicanos con energía 100% renovable, con cada vatio generado, no solo proveemos energía confiable a la matriz energética nacional.
Cuando el viento se convierte en progreso
- Energía limpia: Aprovechamos los vientos dominantes en la zona para abastecer a los dominicanos con energía 100% renovable.
- Desarrollo sostenible: Con cada vatio generado, no solo proveemos energía confiable a la matriz energética nacional, sino también que iluminamos un camino hacia la protección de nuestro planeta y el bienestar de las generaciones futuras.
- Reducción de emisiones de carbono: A través de nuestro parque eólico, disminuimos alrededor de 30,000 toneladas de CO2 al año, desempeñando un papel crucial en la mejora de la calidad del aire y la lucha contra el cambio climático.
![](/wp-content/themes/yootheme/cache/46/biblioteca-46c8062b.jpeg)
Comunidad en el centro: Revitalizando la Biblioteca Sabana Buey
GEDOM ha invertido un total de US$23,078 como parte de su compromiso con las comunidades cercanas a su Parque Eólico Matafongo. Una de las acciones más significativas ha sido la revitalización de la Biblioteca de Sabana Buey, que se encontraba en estado de abandono debido a la falta de recursos y mantenimiento.
Comunidad en el centro: Revitalizando la Biblioteca Sabana Buey
GEDOM ha invertido un total de US$23,078 como parte de su compromiso con las comunidades cercanas a su Parque Eólico Matafongo. Una de las acciones más significativas ha sido la revitalización de la Biblioteca de Sabana Buey, que se encontraba en estado de abandono debido a la falta de recursos y mantenimiento. En respuesta a la solicitud de la Dirección Distrital local, GEDOM aprobó una remodelación completa de la biblioteca, que incluyó solucionar problemas de filtraciones, mejorar la infraestructura, adaptar el mobiliario para albergar más libros y optimizar el aislamiento térmico y acústico. Además, se donaron mesas, sillas y equipos tecnológicos para enriquecer las actividades y funciones de este espacio comunitario.
Este esfuerzo refleja el compromiso de GEDOM con el bienestar y desarrollo de la comunidad local, convirtiendo la biblioteca en un lugar acogedor y enriquecedor para la educación y el acceso a la información.
![](/wp-content/themes/yootheme/cache/a7/educacion-a7742df4.jpeg)
Educando con energía: Inspirando a los líderes del mañana
En GEDOM, hemos abierto nuestras puertas a estudiantes de todas las edades para brindarles una emocionante oportunidad de aprender y explorar el mundo de la generación de energía limpia y la importancia del respeto por el medio ambiente.
Educando con energía: Inspirando a los líderes del mañana
En GEDOM, hemos abierto nuestras puertas a estudiantes de todas las edades para brindarles una emocionante oportunidad de aprender y explorar el mundo de la generación de energía limpia y la importancia del respeto por el medio ambiente.
Como parte de esta iniciativa, ofrecemos información detallada sobre el funcionamiento de las energías renovables. Pero eso no es todo: les permitimos a los estudiantes explorar y obtener experiencias prácticas que estimulan su interés en la generación limpia de energía, incluso inspirándolos a llevar a cabo proyectos relacionados con esta temática tan vital para un futuro sostenible.
![](/wp-content/themes/yootheme/cache/8e/alianzas-8ea4f748.jpeg)
Alianzas sólidas y diálogo permanente
Para nosotros, la construcción de alianzas sólidas y el diálogo constante con la comunidad y las autoridades son fundamentales. Mantener un canal de comunicación abierto y constante nos ayuda a trabajar juntos.
Alianzas sólidas y diálogo permanente
Para nosotros, la construcción de alianzas sólidas y el diálogo constante con la comunidad y las autoridades son fundamentales. Mantener un canal de comunicación abierto y constante nos ayuda a trabajar juntos, y nos permite comprender las necesidades y preocupaciones de la comunidad a la que servimos.
Cada conversación y colaboración nos acerca un paso más a nuestra misión de contribuir al bienestar de la comunidad y promover un futuro sostenible.